XIII Travesía Solidaria pola ELA | Travesía Costa

Reglamento

La XIII Travesía Solidaria por la ELA 2026 está organizada por la Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica en colaboración con el Club de Hércules-Termaria, con los siguientes objetivos:
• Recaudar fondos para cubrir las necesidades de las personas con ELA en Galicia.
• Visibilizar la realidad que sufren estas personas y sus familias para concienciar a la sociedad de la necesidad de invertir en investigación para obtener una cura.

1. ORGANIZA

Asociación Galega de Esclerose Lateral Amiotrófica

2. COLABORA:

Concello de A Coruña, Protección Civil de A Coruña, Club Hércules Termaria, Circuito Travesía Costa

3. PERFIL DE LA TRAVESÍA:

Prueba: XIII Travesía Solidaria pola ELA 2026
Distancias:
Distancia Larga: 1.000 metros
Distancia Corta: 400 metros
Fecha y Lugar: Domingo 4 de Enero de 2026. Concello de A Coruña.
Salida:
Distancia Larga: Paseo del Parrote (A Coruña)
Distancia Corta: Paseo del Parrote (A Coruña)
La prueba se realizará en aguas abiertas, por lo que los nadadores tomarán la salida todos juntos, acompañados por embarcaciones de organización y seguridad.
Llegada: Paseo del Parrote (A Coruña)
Tiempo de corte: No existe
Entrega de dorsales: Domingo 4 de Enero en la zona central del evento (Paseo del Parrote)     

Travesía Larga: de 11.00 a 12.00 horas
Travesía Corta: de 13.00 a 11.30 horas
Requisitos de los participantes:
Podrá participar cualquier persona física de cualquier nacionalidad, federados o no 

Además,
Travesía Larga (1.000 metros)
Prueba autorizada para nadadores mayores de edad y menores que tengan 15 años antes del día de la travesía. Los menores de edad en el proceso de registro en la web, necesitarán una autorización paterna/materna o de su tutor legal, como responsable de la participación del menor en la prueba.
Travesía Corta (400 metros)
Prueba autorizada para nadadores mayores de edad y menores que tengan 15 años antes del día de la travesía. Los menores de edad en el proceso de registro en la web, necesitarán una autorización paterna/materna o de su tutor legal, como responsable de la participación del menor en la prueba.

La inscripción en la prueba supone:
.- Conocer y aceptar las condiciones del presente reglamento.
.- Haber realizado correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción.
.- Aceptar el descargo de responsabilidad y la declaración de aptitud física que te haremos llegar cuando te inscribas.
La inscripción a la prueba es personal e intransferible y supone la aceptación del presente reglamento.

NOVEDAD:

Podrás participar en las dos distancias 1.000 y 400 metros, cumpliendo las normativas de ambas. En la web unicamente te podrás inscribir en la distancia donde quieres participar oficialmente, es decir, es la distancia donde competirás y podrás optar a premios, en la segunda distancia que te quieras  inscribir, lo podrás realizar el mismo día de la prueba en la carpa de DORSALES, y en esta segunda distancia NO podrás optar a premios.

4. RECORRIDO Y BALIZAMIENTO:

La organización balizará el recorrido cada 300m, añadiendo señalización adicional en los puntos más complicados o de difícil orientación con la finalidad de garantizar su seguridad.
Para el buen desarrollo de la prueba, la organización se reserva el derecho de cambiar el balizamiento y/o el recorrido total o parcialmente, en caso que por corrientes, olas y/o viento, se tenga que modificar el recorrido original. Estos cambios serán comunicados previamente, durante el briefing.

5. EMBARCACIONES DE APOYO Y KAYAKS

Los nadadores serán custodiados por kayaks y embarcaciones de apoyo con el objetivo de garantizar la seguridad de los nadadores.
Kayaks:
Los nadadores han de seguir en todo momento la línea de kayaks que les guiará durante toda la travesía.
Todos los kayaks estarán señalizados con chalecos de colores vivos para facilitar la orientación del nadador.
Embarcaciones de apoyo:
Las embarcaciones de apoyo a motor, gobernarán respetando en todo momento una cierta distancia de seguridad. Habrá embarcaciones de apoyo generales, para cubrir el seguimiento de la travesía, así como embarcaciones que contarán con tripulantes especializados en el rescate y primeros auxilios.

6. AVITUALLAMIENTO

La organización facilitará el avituallamiento, que consistirá en agua, bebidas isotónicas y fruta en la zona de meta. 

7. ABANDONOS

Si un participante decide abandonar, aconsejamos:
Realizar un señal de socorro, levantando uno o los dos brazos.
El kayak más cercano le servirá de apoyo mientras espera ser evacuado.
La organización se reserva el derecho a obligar a un nadador a abandonar la prueba:
Siempre que un nadador muestre señales de fatiga extrema, deshidratación, hipotermia, ritmo extremadamente lento al nadar o presente cualquier síntoma anómalo que le impida nadar con normalidad.
Si el nadador incumple cualquiera de las normas que rigen este reglamento (ver apartado penalizaciones).

8. PENALIZACIONES 

Tipo de falta Penalización
Tirar residuos en zonas no habilitadas o cualquier tipo de conducta no respetuosa con el medio natural. Descalificación
Conducta antideportiva hacia otros participantes o miembros de la organización. Descalificación
Falta de equipamiento obligatorio. Descalificación
Participar en la prueba sin previa inscripción. Expulsión y prohibición de participar en futuras ediciones
Participar con el dorsal de otro participante. Descalificación
No pasar controles de chip obligatorios (salida, llegada, parcial si lo hubiera).  Descalificación
No seguir el recorrido marcado por la organización. Descalificación
Omisión de auxilio a otra persona. Expulsión y prohibición de participar en futuras ediciones
Abandono sin notificarlo a la organización. Prohibición de participar en futuras ediciones
No obedecer órdenes de organizadores o servicios sanitarios de control.  Prohibición de participar en futuras ediciones


La organización se reserva la potestad para sancionar las conductas no tipificadas en el anterior listado de faltas que contravengan las disposiciones del presente reglamento.

9.MODIFICACION DEL RECORRIDO O SUSPENSION DE LA PRUEBA

Por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad, la organización se reserva el derecho de suspender, desviar, neutralizar o modificar les franjas horarias y/o los recorridos y avituallamientos del evento.

Esta decisión se tomará en comité técnico, consensuando con autoridades marítimas y dispositivo de seguridad, teniendo en cuenta la seguridad, así como respetando las condiciones a las que se ven sometidos los permisos.

Pueden ser motivo de plan B o anulación:

.-Ola de una altura significativa de más de 1 metro
.-Vientos de más de 15 nudos (no rachas). Siempre que la dirección del viento afecte el recorrido.
.-Visibilidad inferior a una milla náutica
.-Plaga de medusas o cualquier animal/elemento que afecte a la seguridad de la natación.
.-Tormenta eléctrica
.-Temperatura del agua:
En caso de estar por debajo los 12ºC 
.-Cualquiera que la organización estime que no garantiza la seguridad de los participantes.
.-Cualquier restricción dictada por la autoridad competente.

10. IDENTIFICACIÓN

Los participantes deberán de identificarse con el DNI al recoger el gorro y la bolsa del nadador.

11. INSCRIPCIONES

El donativo para participar será de 10 euros, ampliable a voluntad de cada participante. La inscripción sólo se realiza a través de la página web de Travesía Costa www.travesiacosta.com

Todo lo recaudado será donado a la asociación AGAELA.
Plazo de inscripción: Hasta el día 10 de Enero a las 23.59 horas o una vez se llegue al límite de participantes(200).
Incluye:
.- Participación en la prueba.
.- Seguro de accidentes.
.- Asistencia médica durante la travesía (embarcaciones con personal sanitario y rescatadores) y en la llegada.
.- Gorro del evento.
.- Avituallamiento en zona meta.
.- Obsequio patrocinadores.
.- Guardarropa.
.- Clasificación y tiempo de llegada manual.

Gestión de bajas: No se admitirán cancelaciones o cambios de nombre en las inscripciones una vez realizadas.
Cambio de distancia: sólo se admitirán hasta 10 días antes de la prueba, siempre y cuando queden plazas en la distancia solicitada.
Anulación de la prueba: si por condiciones adversas o de fuerza mayor ajenas a la organización, ésta se ve obligada a anular prueba o modificar el recorrido u horarios, no se devolverá en ningún caso el importe de la inscripción. En ningún caso el evento se pospondrá a otra fecha ni se reembolsará a los participantes el importe de su inscripción.

12. LÍMITE DE PLAZAS

La prueba está calculada para un total de 200 participantes entre las pruebas de larga y corta distancia.
La organización se reserva 25 plazas para compromisos con los patrocinadores y colaboradores. La organización se reserva el derecho de ampliar o reducir el número de plazas por motivos de seguridad u otros motivos que puedan afectar el buen desarrollo de la carrera. En cualquier caso, esta modificación será anunciada con suficiente antelación en la web y redes sociales.

13. CHIP

No hay uso de chip en esta travesía.

14. ENTREGA DE LA BOLSA DEL NADADOR

Para recoger la bolsa del nadador, será imprescindible presentar el DNI, PASAPORTE o NIF del inscrito.
En la entrega cada participante deberá comprobar que su bolsa hay: gorro de natación del evento y calcomanía con el número de dorsal.

15. GUARDARROPA

El nadador dejará sus pertenencias en una mochila/bolsa cerrada, identificada con su número de participante (se entregará identificación en la bolsa del nadador). El guardarropa estará situado en la zona de paseo del Parrote. Para recuperar la mochila, custodiada por la organización en la zona de meta, el nadador tendrá que mostrar el número de dorsal.
Las bolsas de guardarropa estarán custodiadas en todo momento. Pero en caso de pérdida de objetos personales de los nadadores, la organización no se hará responsable. Para evitarlo, se ruega no depositar objetos de valor en las bolsas de guardarropa.

16. MATERIAL TÉCNICO OBLIGATORIO

Todos los participantes están obligados a llevar el siguiente material, que podrá ser verificado en la salida y/o en cualquier punto de la carrera. Material obligatorio:

 .- Neopreno de natación: NO es obligatorio en la distancia Corta (400m) pero SI en la distancia larga (1000m).

.- Bañador
.- Gafas de natación.
.- Gorro de natación proporcionado por la organización AGAELA con su número de dorsal, obligatorio su uso en cualquiera de las distancias


La organización aconseja llevar, además, el siguiente material:

.- Vaselina o aceite para evitar rozaduras.
.- Crema solar.
.- Silbato.
.- Boya de natación aguas abiertas.

La organización podrá añadir algún tipo de material obligatorio no incluido en este apartado. En tal caso, este material será notificado con la suficiente antelación a los participantes a través de la web o por correo electrónico.

17. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN

Se realizará un control manual de la llegada en ambas distancias

18. PREMIOS ,TROFEOS Y SORTEOS

En la Travesía XIII Travesía Solidaria pola ELA 2026 se entregarán trofeos a los 3 primeros clasificados absolutos en categoria masculina y femenina en las distancias 1.000 y 400 metros.

Se entregarán medallas a todos los participantes.

Será obligatorio estar presente el participante en la entrega de trofeos y premios para poder optar al mismo. 

También se realizarán sorteos de diversos productos entre las personas inscritas en la prueba de 400 y 1000 m, además de los de la fila cera. Es necesario estar presente en el mismo para optar a los regalos.

Solo optarán a sorteos: participantes, fila 0 o personas que cuenten con rifas y se encuentren presentes en el evento.

19. COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD Y SEGURIDAD

Todos los participantes deberán aceptar el compromiso de responsabilidad y seguridad que se figura a la hora de inscribirse en una prueba.
La persona solicitante y en su caso su responsable legal manifestará ser ciertos los datos declarados. En el supuesto que la organización detecte falsedad en dichos datos, podrá dar de baja de la prueba al nadador/a y no se le permitirá la participación. En este caso, la organización no se hará responsable de los posibles daños o perjuicios ocasionados, ni se procederá a la devolución del importe de la cuota de inscripción.

20. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Los residuos deberán ser depositados en las embarcaciones de apoyo, prohibiendo su vertido en el mar. El vertido de residuos al mar será penalizado con la descalificación en la prueba.

21. NEOPRENO

No es obligatorio en la distancia de 400 m, pero SI obligatorio en la distancia 1.000 m.

22. PROGRAMA   

Lo puedes visualizar en la web en el apartado "PROGRAMA"

23. IMPREVISTOS Y SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA

La organización se reserva el derecho de variar el punto de salida, retrasar la hora de salida, modificar el recorrido, lugar de balizamientos, o la suspensión de la misma, todo en pro de la seguridad. Si la salida llegara a producirse, la prueba se consideraría como realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración.
Si la prueba llegara a suspenderse por fuerza mayor como malas condiciones climatológicas, en ningún caso se reembolsaría el importe de la inscripción.

24. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos Personales (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD), le informamos de forma expresa, precisa e inequívoca que Los datos facilitados por usted, así como los generados durante su relación con nuestra entidad, serán incorporados y tratados en el registro de actividades de tratamiento y responsabilidad de la ASOC. GALEGA DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA, con la finalidad de mantener y cumplir la relación entidad-cliente y prestar los servicios derivados de la misma, incluido el envío de comunicaciones y circulares informativas de interés para el cliente en el marco de la citada relación.
El consentimiento se considerará prestado mientras no comunique por escrito la revocación del mismo. El interesado se compromete a notificarlo por escrito a ASOC. GALEGA DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA, cualquier modificación que se produzca en los datos facilitados. Asimismo, sus datos serán cedidos en todos aquellos casos en los que sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la relación entidad-cliente y la prestación de los servicios derivados de la misma o en los casos en que así lo autorice una norma con el rango de ley.
Podrá en cualquier momento ejercitar el derecho de acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad en los términos establecidos en el RGPD, en la siguiente dirección: Avda. Vilaboa 52 5ºF, 15174, Culleredo, A CORUÑA, adjuntando copia de su DNI.
Por lo tanto:
• Los participantes en esta prueba solidaria renuncian a los derechos de imagen que de la misma se deriven.
• La inscripción implica la autorización para la utilización gratuita del nombre y la fotografía del participante en los medios de la asociación (prensa, TV y redes sociales) relacionados con la celebración de esta prueba solidaria.
• Los inscritos a esta prueba aceptan registrarse en el boletín de AGAELA con el fin de estar informados de nuevos eventos y actividades de la asociación.

25. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Y DECLARACIÓN DE APTITUD FÍSICA

La inscripción a la prueba implica la aceptación de les normas y la adecuada preparación del participante para a la travesía, y que es consciente de la dureza de las condiciones meteorológicas que se puede encontrar en el entorno donde se disputa la prueba. En este sentido, el participante exime a la organización de los posibles problemas de salud derivados de su participación en la carrera.
Los participantes inscritos en la prueba entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la competición y por lo tanto, exoneran de toda responsabilidad a la organización de la prueba y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, así como tampoco iniciar ninguna reclamación de responsabilidad civil a las citadas partes. A estos efectos, en el momento de la inscripción, el participante deberá marcar la casilla de aceptación del descargo para formalizar la inscripción.

La organización recomienda que todos los participantes se realicen una revisión médica/prueba de esfuerzo anualmente.

Recordamos que el seguro de la prueba no cubre ninguna patología como el infarto de miocardio.
La organización recomienda a todos los nadadores de la Travesía Larga que hagan un test de 3000m en piscina idealmente por debajo de 60 minutos y en un máximo de 75, para completar con éxito la travesía.
La organización NO recomienda apuntarse a la prueba si el resultado del test de 3000m en piscina, es un tiempo por encima de los 75 minutos.

26. DERECHOS DE IMAGEN

La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la prueba, así como la explotación audiovisual y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar con el consentimiento de la organización.

27. MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO

En caso que la organización lo considere necesario, podrá modificar el presente reglamento. Las modificaciones serán debidamente comunicadas a los participantes. La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento. 

28.DERECHO DE ADMISION

La Comunidad Autónoma de Galicia tiene competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos, conforme a lo establecido en la Ley orgánica 16/1995, de 27 de diciembre. La materia de espectáculos públicos abarca las actividades recreativas, tal y como señaló el Tribunal Constitucional en el Auto 46/2001, de 27 de febrero.

En la Travesía Solidaria pola ELA, el derecho de admisión se ejercerá de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 10/2017, de 27 de diciembre y siguiendo el decreto 226/2022, de 22 de diciembre, por el que se regulan determinados aspectos de la organización y desarrollo de los espectáculos públicos y las actividades recreativas y se constituye el Registro de Empresas y Establecimientos.

El organizador podrá denegar o cancelar la inscripción en la travesía siguiendo los siguientes criterios o normativas:

1.- Personas que manifiesten actitudes violentas o que inciten públicamente al odio, la violencia o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o cualquier otra condición o circunstancia social o personal, y, en especial, a las que se comporten de forma agresiva o provoquen disturbios en el exterior o en la entrada, a las que porten armas u objetos susceptibles de ser utilizados como tales y a las que lleven ropas, objetos o símbolos que inciten a la violencia o supongan apología de actividades contrarias a los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.

2.- Personas que muestren síntomas de embriaguez o que estén consumiendo drogas o sustancias estupefacientes o muestren síntomas de haberlas consumido.

3.- Personas que no cumplan las condiciones de edad mínima requerida.

4.- Personas que hayan vertido posibles calumnias e injurias que puedan dañar la imagen del circuito, de sus organizadores y de las personas que participan en el. Según el artículo 205 del Código Penal, una calumnia es la atribución de un delito realizada con conocimiento de su falsedad. Por su parte, las injurias, según el artículo 208 del Código Penal, son expresiones que lesionan la dignidad de otra persona, “menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación”. Además, tal y como recoge en el artículo 209, si las injurias se propagan en medios como las redes sociales su perjuicio será mucho mayor, así como la pena correspondiente.

5.- Personas que vulneren la integridad o la imagen de una persona, y cuyo discurso de odio consiste en el fomento, promoción o instigación, del odio, la humillación o el menosprecio de una persona o grupo de personas, así como el acoso, descrédito, difusión de estereotipos negativos, estigmatización o amenazas por razones de raza, color, ascendencia, origen nacional o étnico, edad, discapacidad, lengua, religión o creencias, sexo, género, orientación sexual y otras características o condiciones personales.

6.- Cualquier participante que no cumpla con las normas o reglamento de la competición, y muestre una conducta contraría a los valores de la travesía.

29.ACEPTACION DE LA NORMATIVA

El hecho de participar en esta jornada solidaria implica la aceptación del presente reglamento.
La organización decidirá sobre cualquier incidencia que no esté prevista o incluida en este reglamento y se reserva el derecho de impedir la participación si considera que el nadador puede poner en peligro al resto de participantes.
La organización se ajustará a las normas de seguridad aplicables a la celebración de pruebas náuticas reguladas por la Capitanía Marítima de A Coruña.
AGAELA tiene contratado con Berkley un seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes que cubre los accidentes que puedan sufrir los participantes durante el transcurso de la natación

Esta web emplea cookies. Si continúas navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.