XIII Travesía Solidaria pola ELA | Travesía Costa

FAQ's

Travesía Costa XIII Travesía Solidaria pola ELA

El Domingo 4 de Enero de 2026
Travesía Larga 1.000 metros.
Travesía Corta 400 metros.
Domingo 4 de Enero de 11.00 a 12.00 horas (Travesía Larga) y de 10.30 a 11.30 horas (Travesía corta) en la zona del Paseo del Parrote (A Coruña)
Un avituallamiento únicamente en la zona de meta (Paseo del Parrote) al final de las dos distancias.
Travesía Larga 1000 m: SI
Travesía Corta 400 m: NO
Sí, situado en el la misma línea de meta y en el epicentro de la prueba (Paseo del Parrote).
La organización balizará el recorrido cada 300m, añadiendo señalización adicional en los puntos más complicados o de difícil orientación.
Aunque es una competición abierta a todo tipo de amantes al deporte, especialmente nadadores, la organización advierte que las travesías a nado en aguas abiertas son duras ya que existen los riesgos inherentes que conlleva esta disciplina (viento, corriente y oleaje) por lo que debe ser practicada por personas con una demostrada preparación y un correcto estado de salud, recomendando abstenerse a aquellos nadadores que no estén en condiciones óptimas para su realización.
Por ello recomendamos que seas honesto contigo mismo y te apuntes a la distancia que más se adecue a tu forma física.
No existe un tiempo de corte en ninguna de las dos distancias
Muy fácil, debes rellenar los datos que te pedimos en el formulario de inscripción que encontrarás en la web del evento. Una vez hayas rellenado los datos procederás al pago del donativo. Cuando hayas completado el procedimiento recibirás un mail de confirmación de inscripción y ya solo te deberás preocupar de entrenar duro para poder acabar la prueba.
No necesitas licencia para poder realizar estas travesías.
Participación en la prueba.
Seguro de accidentes.
Asistencia médica durante la travesía (embarcaciones con personal sanitario y rescatadores) y en la llegada.
Avituallamiento en la llegada a meta.
Gorro del evento.
Obsequio patrocinadores.
Guardarropa.
El jueves 1 de Enero a las 23.59 horas o una vez se llegue al límite de participantes.
Domingo 4 de Enero a las 12:30 horas del Paseo del Parrote
Domingo 4 de Enero a las 12:00 horas del Paseo del Parrote
Domingo a las 11:50 horas de la Travesía Corta en la línea de salida
Domingo a las 12:20 horas de la Travesía Larga en la línea de salida
Al finalizar las dos pruebas. Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados absolutos masculinos y femeninos en las distancias 1.000 y 400 metros.
Además
.- Se entregarán medallas a todos los participantes.
.- También se realizarán sorteos de diversos productos entre las personas inscritas en la prueba de 400 y 1000 m, además de los de la fila cera o personas que cuenten con rifas. Es necesario estar presente en el mismo para optar a los regalos.
En las inmediaciones del centro del evento hay un amplio parking justo debajo del paseo del Parrote.
Travesía Larga 1.000 M desde los 15 años cumplidos el día de la travesía.
Travesía Corta 400 M desde los 15 años cumplidos el día de la travesía.
Sí, podrás participar en las dos distancias 1.000 y 400 metros, cumpliendo las normativas de ambas siempre. En la web unicamente te podrás inscribir en la distancia donde quieres participar oficialmente, es decir, es la distancia donde competirás y podrás optar a premios, en la segunda distancia que te inscribas, lo podrás realizar el mismo día de la prueba en la carpa de DORSALES.
Esta web emplea cookies. Si continúas navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.