FAQ's

Travesía Costa Ézaro

Domingo 3 de Septiembre de 2023.
Travesía Larga 4.500 metros. 14ª ETAPA VIII COPA DE ESPAÑA DE AGUAS ABIERTAS RFEN
Travesía Corta 2.000 metros.
Domingo 3 de Septiembre:
Zona centro del evento. Cascada de Ézaro
Travesía Larga: de 9.30 a 10.30 horas
Travesía Corta: de 10.30 a 11.30 horas
Sí. Existirá un sistema de cronometraje electrónico de la prueba.
No existirán avituallamientos durante la travesía, únicamente a la llegada a meta.
Agua, bebidas isotónicas, y fruta.
Travesía Larga 4500 m: NO (Boya obligatoria para la gente que nade sin neopreno).
Travesía Corta 2000 m: NO (Boya obligatoria para la gente que nade sin neopreno).
Sí, situado en la misma línea de meta y en el centro de la prueba(Cascada de ÉZARO).No habrá recogida de bolsas en el lugar de salida de la travesía larga ni corta.
Se colgarán durante la semana posterior a la celebración de la prueba en la página web www.travesiacosta.com
Lo podrás descargar la semana siguiente a la prueba en tu área personal de la web www.travesiacosta.com
Gorro de natación del evento, calcomanía y regalos de patrocinadores y colaboradores.
La organización balizará el recorrido cada 500m, añadiendo señalización adicional en los puntos más complicados o de difícil orientación.
Existe tiempo de corte en la Travesía Larga (4.500 metros) únicamente en la Travesía Larga (4.500 metros) en el punto de 1.700 metros (1:15´). En este punto aquellos participantes que no hayan rebasado esta distancia/tiempo tendrán que abandonar la prueba y serán recogidos por la organización, en la Travesía Corta (2.000 metros) NO existe tiempo de corte.
Las duchas son exteriores y estarán situadas en la Playa de Ézaro, lugar distinto a la llegada.
Muy fácil, debes rellenar los datos que te pedimos en el formulario de inscripción que encontrarás en la web del evento. Una vez hayas rellenado los datos procederás al pago de la cuota. Cuando hayas completado el procedimiento recibirás un mail de confirmación de inscripción y ya solo te deberás preocupar de entrenar duro para poder acabar la prueba.
No está permitido intercambiar la inscripción, ni la cesión ni la venta. Los dorsales son personales e intransferibles.
Gestión de bajas: hasta 20 días antes de la prueba, en caso de baja justificada, se devolverá el 50% de la inscripción. Pasado este plazo, no se procederá a ninguna devolución en ningún caso, incluido lesiones, accidentes, viajes…etc. Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación a la hora de realizar la inscripción que permite recuperar el importe de la inscripción (dorsal) en caso de que se vea obligado a cancelar su participación por diferentes motivos.
Cambio de nombre: hasta 15 días antes la organización ofrecerá el servicio de cambio de nombre de una inscripción cobrando 5 € en la prueba corta y media, 10 € en la prueba larga por esta gestión. Si se contrata el seguro de cancelación esta situación está cubierta hasta 10 días antes de la prueba.
No necesitas licencia para poder realizar estas travesías.
Participación en la prueba.
Seguro de accidentes.
Asistencia médica durante la travesía (embarcaciones con personal sanitario y rescatadores) y en la llegada.
Avituallamiento en la llegada.
Gorro del evento.
Obsequio patrocinadores.
Guardarropa.
Clasificación y tiempo de llegada manual.
El Martes 29 de Agosto a las 23.59 horas o una vez se llegue al límite de participantes.
Domingo 3 de Septiembre a las 11.00 horas de la Playa de Ézaro
Domingo 3 de Septiembre a las 12.00 de la Playa de Ézaro
Sí, en la zona centro del evento, en la Cascada de Ézaro.
Travesía Larga de 9.30 a 10.30 horas
Travesía Costa de 10.30 a 11.30 horas
Domingo a las 10.50 horas de la Travesía Larga en la playa de Ézaro
Domingo a las 11.50 horas de la Travesía Corta en la playa de Ézaro

Esta reunión será breve y se recomienda que todo los participantes lean el libro de la prueba previamente.
Al finalizar las dos pruebas. Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados absolutos masculinos y femeninos en las distancias 4.500 y 2.000 metros.
Existen unos hoteles concertados a unos precios muy especiales para que puedas disfrutar de un fin de semana completo con la familia
En la propia web de la travesía en el apartado ALOJAMIENTO
Existen aparcamientos en la zona centro del evento, Cascada de Ézaro.
Sí, una vez realizada la inscripción a la prueba, los menores de edad en función de la edad permitida para la distancia elegida deberán aportar la siguiente documentación: autorización paterna o de su tutor y mostrar un breve currículum deportivo, firmado por su entrenador/a, que muestre que están capacitados para realizar la prueba, se cumplimentará el siguiente formulario : https://form.jotform.com/clubhercules/autorizacion-menores-travesia-costa
Una vez presentada la documentación, la organización decidirá bajo criterios técnicos si autoriza o no la participación del menor. Se comunicaría la imposibilidad de participar vía mail, en caso de no comunicar nada desde la organización es que está admitido.
Si eres ganador o ganadora en alguna de las categorías de la Copa de España 2022, tienes derecho a una inscripción gratuita en el la prueba de 4.500 m , para ello, envíanos un mail a info@travesiacosta.com solicitándonos tu plaza y te indicaremos como proceder.